RECALIFICACIONISMOLo único peor que una cosa sin hacer es la
misma cosa mal hecha. (Popular) En el último Pleno hablaron de urbanismo y de gestión urbanística, a propósito del PGOU recientemente publicado en el BORM y que está pendiente de resolver algunos fallos que se han deslizado. Cosas de tan poca monta como la cesión de terrenos en los polígonos industriales y poco más. A la alusión del Sr. Alcalde a que en Abarán no se había hecho urbanismo contestaba el Grupo Popular haciendo valer la redacción del mencionado PGOU y rindiendo homenaje a un concejal que lo ha sido desde la primera legislatura democrática. Se trata de Joaquín Carrasco Carrelón (El Teniente). Cualquiera con un minúsculo sentido de la justicia tiene que reconocer a este hombre la absoluta dedicación que durante veinticuatro años a prestado a su Pueblo y su merecimiento al respeto y admiración de sus convecinos, consecuencia de la gratitud debida por su trayectoria. Sin embargo, personalizar el urbanismo y el PGOU en el Teniente no es justo, pues de los veinticuatro años, veinte los ha dedicado a Deportes y Festejos y sólo los últimos cuatro a esta “cartera”. Y la cantidad de barbaridades urbanísticas que castigan a nuestro Pueblo vienen de viejo, por lo que personalizar el urbanismo en el Teniente más que un homenaje es un castigo con muy mala uva. ¿Qué culpa tiene el Teniente de la “actuación” urbanística de la Plaza de Toros?. ¿Qué culpa tiene el Teniente de que en esos veinte años no se haya promovido una urbanización residencial que evitara el maremagnum de casas esparcidas por el campo sin servicios?. ¿Qué culpa tiene el Teniente de hayan crecido naves como setas, estorbándose unas a otras, impidiendo ensanches de caminos y sin espacios para servicios, por el inexplicable pavor hacia los polígonos industriales?. ¿Qué culpa tiene el Teniente de que durante los últimos cuatro años lo hayan puesto al frente de la Concejalía, dando la cara, y le hayan estado segando la hierba a sus pies, dejando construir inmediatamente después de dictar decretos suspendiendo las licencias de obras en las zonas afectadas?. ¿Qué culpa tiene el Teniente de que ante la moción de la oposición a este respecto sobre el caso sangrante de las naves frente al campo de fútbol la presidencia se marcara el farol de aprobarla por unanimidad, para callar a los socialistas, sin darse cuenta de que estaba incurriendo en un error que todavía –y ya no tiene tiempo- no ha corregido?. ¿Qué culpa tiene el Teniente de que en S. José Artesano se haya permitido edificar a una distancia tal de la carretera que jamás se podrá desdoblarla para tener una vía de acceso al pueblo de acuerdo con el siglo XXI?. ¿Qué culpa tiene el Teniente de los resultados de las últimas elecciones, a pesar de haberse dejado la piel en la campaña al frente del aparato electoral que siempre dirigió y salió victorioso?. ¿Cuándo le han pedido a Joaquín Carrasco Carrelón consentimiento para tanta tropelía?. Como se dice en el pueblo: ¡No le mandéis más jamones!. Hay que hacer urbanismo bien hecho; adelantándose al tiempo y a las necesidades; haciendo posible el cumplimiento de unas normas que no están para ignorarlas ni como recurso recaudatorio, sino para hacer agradable el medio que habitamos. Si no se pueden construir casas en menos de cinco mil metros, no se pueden construir. Y el cuello de botella no está en hacer que se cumpla la norma, sino en el tiempo que lleva el ayuntamiento sin hacer urbanismo, sin adelantarse al tiempo y las necesidades, sino a remolque de los tiempos y con la chapuza por bandera. Confundiendo la recalificación de terrenos con la urbanización de los terrenos. Confundiendo los Polígonos de Actuación con Polígonos de Aberración Urbanística, cuando se dicta una norma para no cumplirla. Cuando se confunde al responsable de que se cumplan las normas urbanísticas con aquél con quien hay que hablar para ver cómo se las pueden saltar alegremente. ¿Ha visto algún abaranero o forastero en alguna zona del municipio máquinas explanando, albañiles construyendo aceras, electricistas montando farolas o fontaneros colocando puntos de agua antes de ver levantadas estructuras o casas que después impiden el trazado de calles, el soterramiento de cables o la ampliación de una vía?. Hacer urbanismo no es recalificar terrenos rústicos como urbanizables y dejar que el dueño de una parcela construya una nave antes de que la Junta de Compensación haga la distribución pertinente, con el consiguiente desprecio a los derechos de los demás propietarios, que estarán sujetos a “tonto el último”. En los terrenos urbanizables no se puede edificar; hay que urbanizarlos antes para que se transformen en edificables y entonces sí se pueda hacer cada uno su casica en una parcela no de cinco mil metros, sino de dos mil, mil o quinientos y sin tener que buscarse la vida para engancharse la luz o el agua o haciendo una fosa séptica absolutamente ilegal para sus residuales. Porque con el terreno urbanizable ya urbanizado y edificable, dotado de servicios, tendrá en una esquina de su parcela la luz, el agua, el teléfono y el entronque con la red de alcantarillado. Lo demás es demagogia y más chapuza sobre chapuza. La Noria - Octubre 2003 |
Veritatem facientes in charitate No pocos me preguntan qué significa ese latinajo aparecido en mi anterior Canjilón. Como decía, es el lema de un Colegio Mayor de Madrid, inspirado y promovido por la Democracia Cristiana. Por más veces que pasé bajo él, nunca supe a ciencia cierta su significado, hasta que nuestro recordado paisano, amigo e ilustre filólogo clásico Emiliano Carrasco me hizo la traducción. Literalmente
significa “los que hacen la caridad con la verdad” y, como
pueden apreciar, en los tiempos que corren y en castellano suena a homilía
subversiva de extinto cura comunista,
salvo que se interprete desde la teología pura para evitarnos
compromisos incómodos. La Noria - Octubre 2003 |